![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
VALLE DE BRAVO, Edomex. 26 de febrero del 2015.- Existe una gran aceptación de la población en base al desempeño de la gendarmería nacional en el municipio de Valle de Bravo, de acuerdo a la población perciben el desempeño de esta policía de manera profesional lo que ha generado se reactive el comercio y la prestación de servicios, favoreciendo la llegada de visitantes y turistas a este municipio reconocido, como el más importante destino turístico de la entidad en la zona sur.
Esta corporación policíaca creada el 22 de agosto de 2014 mediante un decreto del presidente Enrique Peña Nieto como parte de su estrategia de seguridad para disminuir el crimen organizado en el país, ha sido bien visto en este municipio sureño donde la población la cataloga como buena, pidiendo permanezca de planta en ese municipio y de ser posible, se extendiera a las demás regiones del sur.
Comentaron que gracias al patrullaje continuo de los elementos, el no ser de ese lugar, les permite no tener compromiso con nadie y tratar a toda la ciudadanía de forma igual, evitando el amiguismo y compromiso vecinal enfocándose en brindar un servicio confiable de seguridad que ha poco tiempo de instalarse, la ciudadanía ha retomado la confianza de ser un poblado seguro y bien vigilado.
La creación de la Gendarmería fue una propuesta de Enrique Peña Nieto realizada el 9 de abril de 2012 durante su campaña por la presidencia de México, propuesta de crear un cuerpo de seguridad civil dependiente del ejército mexicano. Anunciando que el modelo sería similar a las gendarmerías de países como Francia y Chile, por lo que pasó a formar parte de su política de seguridad junto a las reformas al Sistema Nacional de Seguridad.
En esta primera etapa la gendarmería nacional cuanta con más de 5 mil elementos de la séptima división de la policía federal en su primera generación, se capacitan y se adiestran más elementos que tienen como principal misión, el fortalecer el control territorial en los municipios con mayor debilidad institucional, así como en instalaciones estratégicas como aeropuertos, fronteras y puertos.