![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 20 de agosto de 2014.- A pesar de la oferta que se tiene en el Estado de México y en todo el país para que los trabajadores puedan obtener créditos para la adquisición de diversos bienes, el del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) sigue siendo el más barato del que se puede disponer, pues la política que se sigue es el poder abaratar el costo de este instrumento.
Fernando Alvear Maldonado, delegado de esta dependencia en el Estado de México, indicó que a la fecha se puede prestar al trabajador hasta 4.6 veces el sueldo mensual que percibe para que, con una tasa que va a partir del 0.8 por ciento mensual, pueda estar en mejores condiciones para adquirir los bienes que le son requeridos.
Señaló que no existen restricciones para que el trabajador pueda adquirir bienes e incluso servicios, pues el abanico se ha abierto a todo tipo de adquisiciones, a través de dos vías de uso del crédito, que es por medio de una tarjeta de débito, respaldada y aceptada en más de 500 mil puntos de venta.
Indicó que además el crédito que otorga este instituto tiene en operación una cláusula de Protección al Salario de los Trabajadores, a través de la cual sólo se le estará descontando al trabajador el 20 por ciento como máximo de su ingreso mensual, lo que garantiza que el trabajador no podrá -en ningún momento- sobreendeudarse, poniendo en riesgo su patrimonio familiar.