![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
MÉXICO, DF, 9 de diciembre de 2014.- La información relacionada con el asesinato sumario de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, ocurrida el pasado 30 de junio, será reservada por la Procuraduría General de la República (PGR) por un periodo de 12 años.
Así lo dio a conocer la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) que, mediante una solicitud de acceso a la información pública de la dependencia, pidió avances de la investigación, pero recibió una aclaratoria de que no podían hacerse públicos por tratarse de información reservada, señala La Jornada.
“Según la procuraduría, al tratarse de una investigación no es posible hacer del conocimiento su contenido ni revelarla a un particular bajo ninguna circunstancia, por lo que la información permanecerá en tal carácter hasta por un periodo de 12 años”.
En su respuesta, la dependencia encabezada por Jesús Murillo Karam argumentó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por el caso y subrayó que ésta “no es con motivo de violaciones graves a derechos humanos, pues el exhorto está publicado en la sección recomendaciones y no en la de recomendaciones por violaciones graves”.
(Más en: http://bit.ly/1yzedlN)