![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 7 de enero de 2015.- Desde las 6:00 horas de este miércoles fue aplicado el operativo permanente Regreso a Clases, en el que participaron elementos de la Policía Municipal, destacando el monitoreo de la Policía Vecinal de Proximidad y motopatrulleros de los distintos agrupamientos como Lobos y Metropolitanos.
El director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, Jorge Amador Amador, señaló que el objetivo primordial del operativo es el de vigilar la integridad de las personas en más de 450 instalaciones escolares distribuidas en todo el territorio municipal.
Explicó que este programa será aplicado al ingreso y salida de los alumnos de las distintas escuelas y cuenta con actividades y estrategias integrales como la revisión de automóviles circulando por las calles aledañas, para resguardar a los niños, jóvenes y padres de familia, además de apoyar a mejorar el desalojo en las inmediaciones de los planteles e incrementar los rondines de vigilancia.
Por otro lado recomendó que para evitar conflictos viales, los padres de familia deberán prevenir las salidas, evitar dobles filas, utilizar las zonas destinadas para el ascenso y descenso de estudiantes, no invadir lugares del transporte público y la cooperación con las distintas unidades de la policía que vigilan los alrededores de las instituciones.
Amador Amador, recordó que el operativo se suma a los esfuerzos por detener y prevenir el bullying en las escuelas, realizados en el marco del programa Escuela Libre de Violencia, implementado por el gobierno local en cooperación con el sector educativo, el cual consiste en mejorar los mecanismos de integración entre padres de familia, directivos, profesores, autoridades municipales y menores, abordando una serie de ejes temáticos como perspectiva de género, educación para la paz, participación juvenil, derechos humanos, valores y atributos positivos de las personas, tolerancia y sana convivencia en los centros escolares para permitir un mejor desarrollo social y escolar evitando la violencia y sus consecuencias que implican, incluso, la deserción escolar.