
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 18 de septiembre de 2014.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones, inició la rehabilitación de carriles centrales de Paseo Tollocan, con el propósito de facilitar la conectividad entre los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, así como brindar mayor seguridad y ahorrar tiempos y costos de recorrido a los usuarios; los trabajos se realizarán de domingo a jueves en un horario de las 22:00 a las 05:00 horas, con el fin de evitar molestias a la ciudadanía.
Al dar el banderazo de salida de los trabajos, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, junto con Rubén Bringas Peñaloza, director de la Junta de Caminos del Estado de México, detalló que se realizará el fresado de la superficie de rodamiento, rehabilitación de la carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y el control de la vegetación, en esta vialidad que tiene un aforo diario de 89 mil 137 vehículos.
En total se atenderán 136 kilómetros, tomando en cuenta el total de carriles de la vialidad en ambos sentidos, lo que significa 45 mil 500 metros cuadrados de obra que abarcarán de la entrada a San Mateo Atenco a la llamada Glorieta de Francia en Toluca y Paseo de los Matlazincas a la altura de la Glorieta de la Marina, con una inversión de 20.5 millones de pesos.
“Trabajaremos a partir de los días domingo en la noche y hasta el jueves en la noche, es decir, suspendemos actividades los viernes y sábado, y reiniciamos el domingo nuevamente. Es lo que vamos a trabajar en todo este tiempo para poder tener condiciones pactadas de la superficie de rodamiento de Paseo Tollocan“, detalló Apolinar Mena.
Los trabajos en Paseo Tollocan culminarán en diciembre próximo, y se espera que con esta rehabilitación, que será periódica, en total los beneficiados en la zona sea de alrededor de 1.3 millones de personas.
Esta rehabilitación forma parte del llamado PPS carretero, un proyecto de prestación de servicios que opera en el Estado de México para la conservación de 19 carreteras y 37 vialidades que abarcan más de 642 kilómetros.