
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 12 de julio de 2014.- Debido a que en temporada vacacional se incrementan los riesgos en los hogares, la Dirección de Protección Civil, Ecología y Bomberos (PCEyB) ha puesto en marcha la campaña “¡Aprende a cuidarte, no te quemes!”, con la intención de reducir el número de incendios en los hogares y así tener un mejor cuidado de los hijos.
En la mayoría de los incendios, niños de entre 2 y 14 años de edad los ocasionan por jugar con cerillos, encendedores, velas, veladoras y fuegos artificiales, por lo que se debe tener especial cuidado con los menores e invitarlos a seguir una serie de consejos muy simples pero eficaces, informó Héctor Elorriaga Mejía, director de PCEyB.
“Los accidentes más comunes ocurren en casa pero se pueden evitar si seguimos algunos consejos muy sencillos. Debemos evitar dejar en lugares inadecuados encendedores o cerillos, evitar cocinar con el mango de los sartenes hacia afuera, verificar que la temperatura del agua sea la correcta antes de bañarnos y evitar servir la comida muy caliente a nuestros niños”, detalló.
Asimismo, agregó que las habitaciones en las que hay cocinas, calentadores o estufas de gas tienen que disponer de ventilación que comunique con el exterior, ya que en caso contrario hay peligro de intoxicación o de explosión si se produce un escape de gas.
Por su parte Miguel Ángel Román González, jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de Atizapán, informó que después de las caídas y las enfermedades, las quemaduras son la tercera causa de urgencias médicas.
“La mayoría de las quemaduras presentadas en los pacientes se pudieron evitar de manera simple, pero lamentablemente por la falta de cuidado en los adultos terminamos atendiendo severos casos de niños con quemaduras de primero, segundo y tercer grado, mismas que en muchas ocasiones les dejan marcas de por vida”, puntualizó.