
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
IXTAPALUCA, Edomex., 24 de noviembre de 2014.- Antes de la llegada de la Navidad, el gobierno municipal inició una campaña para que no se compren mascotas como “juguetes”, ya que después son abandonados en las calles.
Lucía Porras Santos, titular de Ecología, dijo que de acuerdo con el artículo Sexto del Código para la Biodiversidad del Estado de México, está prohibida por cualquier motivo la venta de animales en la vía pública, tiendas departamentales, autoservicio o cualquier otro establecimiento cuyo giro sea diferente al de la venta de animales.
Asimismo, mencionó que por esta razón iniciarán una campaña de difusión para exhortar a la gente a que no compre mascotas y preferentemente adopten animales que han sido rescatados del abandono y maltrato.
De igual forma, de acuerdo con el artículo 215 del Bando Municipal “serán sancionados con multa de 20 a 50 días de salario mínimo vigente en la zona, las personas que promuevan, inciten o realicen peleas de animales con apuestas o quien realice actos de maltrato y crueldad a los animales”.
Justamente, dijo, es en diciembre cuando se incrementa la adquisición de animales, principalmente de caninos y felinos que en febrero son abandonados, pues no se tiene la conciencia y responsabilidad de lo que implica el cuidado de las mascotas, pues son seres vivos que requieren de alimento, techo y cariño.
Por otro lado, dio la opción de que las personas interesadas en adoptar una mascota acudan a las oficinas de Ecología ubicadas en el estacionamiento del Palacio Municipal, en donde se les puede contactar con los animalistas que rescatan animales maltratados o callejeros para entregarlos a personas responsables que garanticen su cuidado.
Porras Santos, finalmente mencionó que también pueden presentar ante la Dirección de Ecología las denuncias correspondientes por maltrato animal, de forma directa o anónima.