![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
CUAUTITLÁN, Edomex., 10 de diciembre de 2013.- Con la misa ofrecida en honor a San Juan Diego, cuyo día se celebra el 9 de diciembre, iniciaron los festejos a la Virgen de Guadalupe en la iglesia de El Cerrito, donde existen vestigios de la vivienda que habitaron el santo indígena y su tío Juan Bernardino.
Como cada año se espera que miles de feligreses visiten el Santuario de la Siempre Virgen María de Guadalupe y Casa de San Juan Diego, mejor conocido como iglesia de El Cerrito, localizada en el barrio Santa María Tlayacac, en Cuautitlán-México.
En este lugar ocurrió la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe, que se hizo presente ante Juan Bernardino y lo sanó milagrosamente.
Este año se espera que visiten El Cerrito unas 300 mil personas y lleguen al lugar alrededor de 70 peregrinaciones, en su mayoría de empresas de la zona o de pueblos ubicados en la región.
En El Cerrito se localiza igualmente un museo de sitio que alberga vestigios de la vivienda que habitaron San Juan Diego y su tío Juan Bernardino, así como de vasijas y utensilios utilizados por ellos.
El 12 de diciembre registra mayor afluencia de visitantes a El Cerrito, sobre todo por las peregrinaciones. La Calzada de Guadalupe, que conduce al lugar, es cerrada a la circulación vehicular y en ella se instala una romería.
La Diócesis de Cuautitlán, a la que pertenece la iglesia de El Cerrito, prevé reconstruir el camino que siguió San Juan Diego hacia lo que ahora es la Basílica de Guadalupe.