
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLATLAYA, Edomex., 6 de marzo de 2014.- Al ser uno de los dos municipios del sur que no dependen del sistema de agua Chichotla, en Tlatlaya, decenas de comunidades padecen todos los años, por estas fechas, un fuerte problema de estiaje; por tal motivo, el gobierno local dio el banderazo de arranque a un programa permanente de construcción de pozos profundos en las principales poblaciones, con el cual se busca garantizar este servicio.
Para lo anterior, se realizó la adquisición de maquinaria especializada para la perforación de pozos y ahorrar un importante recurso que normalmente se emplearía para la contratación de constructoras dedicadas a este tipo de proyectos.
La maquinaria se encuentra actualmente en la delegación de Tejupilquito, lugar donde se prevé la apertura de una brecha para que ingresen las maquinarias dedicadas a la perforación. Previamente se realizó la apertura de un pozo en la delegación de San Francisco de Asís, la cual abastece a varias localidades aledañas.
Según el alcalde Ariel Mora Abarca, el territorio de Tlatlaya sólo cuenta con un sistema de agua en forma que es el que aún no se inaugura en Santa Ana Zicatecoyan, de ahí en fuera las diferentes comunidades y delegaciones no cuentan con un abasto formal y permanente del vital líquido; es por ello que se impulsa este programa de apertura de pozos, que en un mediano plazo busca que por lo menos las delegaciones más grandes cuenten con este servicio de vital importancia.