
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 10 de junio de 2014.- La posibilidad de que los 125 alcaldes y 75 diputados locales busquen permanecer en el cargo por tres años y hasta 12 más, respectivamente, es prácticamente un hecho, ya que el paquete de leyes secundarias en materia político-electoral, que este miércoles analizarán en comisiones unidas los legisladores locales, contempla la reelección y la fracción del PRI, mayoría en el Congreso local, dice estar a favor.
“Viene la posibilidad de reelegir a los alcaldes por una sola ocasión en el periodo inmediato siguiente y en el caso de los diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones a partir del 2018, y en el caso de los senadores de la República hasta en dos ocasiones de manera consecutiva, es reelección”, detalló el priista Enrique Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en la Legislatura local,
Al cuestionarle respecto a que si la fracción del PRI está a favor de la reelección, el funcionario señaló que “bueno, ya lo dijimos desde la primera ocasión de que tuvimos contacto con la iniciativa; nosotros vamos a tratar de perfeccionar que esta figura de la reelección contribuya al fortalecimiento del proceso democrático, pero sobre todo ante la rendición de cuentas de la ciudadanía”, subrayó.
Añadió que respecto a que algunos de los actuales consejeros del Instituto Electoral conserven su cargo, la posibilidad también es real pues la convocatoria que emitió el INE para renovar a los miembros de los consejos generales electorales de los estados, quedó abierta para todas las personas, incluso para los que están en funciones, precisó.
Asimismo, Enrique Mendoza también informó que actualmente hay seis propuestas en temas político electorales, cuatro del PRD, dos del PAN y una más del Ejecutivo estatal; iniciativas que serán analizadas en comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Asuntos Electorales, a partir del miércoles y probablemente votadas en los próximos días.
En ese sentido, reconoció que los legisladores tienen como plazo máximo para estudiar, analizar y debatir los 493 artículos contemplados en la ley política-electoral, hasta el último día de este mes pues es la fecha límite para poder modificar el marco legal que regirá los comicios a celebrarse el primer domingo de junio de 2015.
Por otro lado, informó que el debate entre los legisladores de las diferentes fuerzas políticas se está centrando en el tema de las figuras de “candidaturas comunes y ciudadanas”, puntos en donde los Congresos locales sí tienen un margen de maniobra para adecuar la Reforma Constitucional al marco jurídico local.