Vecinos de Tultitlán votan contra imposición de colonia “Cuarta Transformación”
TLALNEPANTLA, Edomex, 16 de junio de 2015.- Mas de mil 250 trabajadores del Ayuntamiento fueron evacuados en tan solo 3 minutos, tras la realización de un simulacro por sismo, donde se inauguró una alarma sísmica en el Palacio Municipal, como parte de las acciones de gobierno de Tlalnepantla para fomentar la cultura de prevención de riesgos.
Este tipo de alarmas se les denomina de 360 grados, ya que permite detectar cualquier sismo superior a los 6.5 grados Richter que ponga en riesgo la seguridad de la población, sin importar en dónde se genere el epicentro.
Francisco Javier Pérez Hernández, Jefe de la Unidad de Información y Atlas de Riesgo de la Dirección General de Protección Civil municipal, explicó que la alarma, donación de la empresa tlalnepantlense INGREDION S.A. de C.V., está equipada con tecnología de punta de origen israelí.
El funcionario explicó que el equipo es un detector sísmico en sitio, colocado en la pared estructural de los edificios y detecta la vibración que viene del subsuelo cuando se genera un temblor, que, en caso que sea destructivo o ponga en riesgo a la población, activará la alarma, es decir, no sonará si el sismo es de menor intensidad.
Señaló que la alerta sonora que tiene un alcance de al menos un kilómetro a la redonda, se emitirá con antelación aproximada de un minuto para que tanto servidores públicos, como ciudadanía en general que se encuentre realizando trámites en ese momento, abandonen los edificios con el objetivo de poner a salvo la vida.
A su vez el alcalde Alfredo Martínez González, recordó que en noviembre de 2014, fueron instaladas dos alarmas similares en la Unidad Habitacional Maravillas Ceylán, cuya alerta sonora se escucha en las comunidades de Rosario Ceylán, Bosques Ceylán, Prensa Nacional y la Ex Hacienda de Enmedio, donde viven alrededor de 25 mil personas.
La instalada en Hogares Ferrocarrileros tiene un alcance a las comunidades de Los Reyes Iztacala 1ª y 2ª secciones y la Unidad Habitacional Gustavo Baz Prada donde también viven cerca de 25 mil habitantes. Las tres alertas sísmicas son operadas por la empresa Alta Prevención WT México.
El presidente municipal agradeció la favorable participación de los servidores públicos durante el ejercicio y aseveró que aunque la alerta sísmica es lo último en tecnología en el mundo, “ésta, por sí misma no salvará vidas, si no es acompañada de la participación ciudadana y del conocimiento sobre el actuar en caso de ser requerido por todos los miembros de la familia, por lo que es importante compartir la experiencia con nuestros seres queridos”.