
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
NAUCALPAN, Edomex., 2 de agosto de 2014.- Para darle certidumbre a la gente y prevenir las afectaciones de las lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene previsto invertir en obras más de 100 millones de pesos en el Río Hondo de Naucalpan, afirmó Fernando González Cañez, director general de este organismo.
En entrevista dijo que son varios puntos críticos los afectados por las lluvias, pues son encadenamientos de los ríos de la zona de Naucalpan, por lo que se va a intensificar la inversión para darle certeza a la gente que habita en las zonas de riesgo.
“Al igual, en las zonas altas como Río Totolinga, Río Verde, Los Cuartos, vamos a seguir invirtiendo. Mientras que en el Distrito Federal se tienen enfocadas inversiones al Río San Joaquín y vamos a incrementar nuestra atención para brindar mayor certeza a la población”, aseguró.
Al ser cuestionado sobre la queja del OAPAS de Naucalpan de que no se ha dado mantenimiento de desazolve a las presas y los ríos, dijo que no le han enviado ningún oficio, incluso aseguró “yo tengo comunicación con el presidente municipal David Sánchez Guevara”.
Sobre la inundación que sufrió hace algunas semanas la Florida, comentó, “en esa ocasión tuvimos una lluvia por encima de los 50 milímetros, que rebasó los sistemas locales y se tuvo un derrame en el río, que ocasionó daños a algunas casas”.
Sobre ese caso, dijo, “es Protección Civil la que se encarga de estar al pendiente de esos lugares y avisar a la gente de los riesgos que hay en esa zona con las lluvias, no Conagua, nosotros lo que hacemos es operar los sistemas troncales del río”.
En relación a otras inversiones, el funcionario de Conagua dijo que en el Río Cuautitlán el año pasado se invirtieron cantidades muy fuertes en la zona de Puente Grande, cercano a Teoloyucan; “este año se va a invertir más en la Cuenca de Lanzarote, vamos a empezar a darle mayor certidumbre a la gente que vive en la parte baja y seguiremos preparando los taludes y laderas, como vaya permitiendo el municipio hacerlo, viendo también los recursos que nos libere la Secretaría de Hacienda”.
“Se calcula que este año se tendrá una inversión de 44.5 millones de pesos, que beneficiará sobre todo a cinco lugares que son considerados como puntos críticos en temporada de lluvia”, finalizó.