
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ECATEPEC, Edomex., 19 de agosto de 2014.- Con una inversión de un millón 200 mil pesos, se inició en la colonia La Esperanza, en Ecatepec, el proyecto ‘Acuaponia, casa de piedra’, que es un sistema de producción que combina la técnica de la crianza de peces y el cultivo de plantas en agua, todo esto dentro del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Con este proyecto se busca contribuir a generar espacios que mejoren la calidad de vida de las personas que habitan en zonas con altos índices de violencia.
De acuerdo a datos proporcionados por la Segob, en esta zona, el 49 por ciento de la población tiene menos de 29 años, 46 por ciento no cuenta con servicios de salud y 20 por ciento de los hogares tienen jefaturas femeninas de familia; por ello, en una primera etapa, se beneficiará a 10 familias que incluyen adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Inicialmente la producción en cuanto a la trucha criada en este lugar, será de 350 kilogramos en mes y medio, y se obtendrán 600 lechugas por semana, lo que representa una ganancia aproximada a los 55 mil 500 pesos mensuales.
Quienes participan en el proyecto, ven reflejada su voluntad y esfuerzo constante en una labor innovadora y sustentable, única en el Estado de México y que en el país sólo está aplicada en cinco estados de la República, que son Jalisco, Baja California, Sonora, Colima y Michoacán.
Con la puesta en marcha de este centro, la diversificación comercial y la producción de alimentos, que combate a la desnutrición y al hambre, podrá llegar a más habitantes, además de que este modelo puede replicarse en otras zonas del municipio.