![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
NAUCALPAN, Edomex., 7 de agosto de 2014.- Más de 4 mil personas se han registrado en el Seguro Popular que se ofrece en las instalaciones de la Cruz Roja y esto, gracias a las brigadas que se han emprendido de orientación en escuelas y centros comunitarios, afirmó el delegado de la Benemérita Institución, Joaquín Vivanco.
Explicó que actualmente ya se puede atender con consulta externa y certificados médicos a la población que lo demanda, e incluso, en los quirófanos ya se realizan algunas cirugías, sobre todo de traumatología.
Vivanco explicó que ya está Certificada la Cruz Roja por la Secretaria de Salud Federal, para brindar el Seguro Popular y todavía la gente sigue buscando obtener este beneficio. En el mes de julio quedaron registradas mil 300 personas; en junio alrededor de 855 personas, por lo que hasta la fecha ya suman más de 4 mil personas aseguradas.
Dijo que se está por contar en breve con medicamentos gratuitos, para brindar el servicio en general, porque ya se tiene dos quirófanos, los cuales se han equipado con una máquina de anestesia y ya se puede operar de acuerdo a la especialidad que se tiene, que es traumatología.
Cuando ya están más graves se tienen que enviar a otros hospitales, para su atención.
Explicó que la Cruz Roja recibe varias solicitudes del Seguro Popular, porque se han estado enviando brigadas a las escuelas y diversas comunidades para invitar a la gente sobre los servicios médicos que se brinda en el seguro popular de la Cruz Roja, pues “nos hemos percatado que la gente es un poco dejada para registrarse a estos servicios, pues no tiene esa cultura de prevenirse de las diversas enfermedades.¿”.
Señaló que la invitación se ha difundido a través de diferentes medios de comunicación, pero al parecer no ha permeado la invitación en la gente, pues uno llega a una comunidad y les pregunta sí cuenta con algún servicio médico y dicen que no, y se les invita a través de las brigadas de salud y se les toma sus datos y se les hace su certificado médico, se les hablé un expediente.
El seguro popular busca ser preventivo para toda la gente y cada vez busca atender a la gente sobre los diferentes padecimientos que enfrentan.