![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
CHIMALHUACÁN, Edomex., 2 de junio del 2014.- Junio, mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, fue el nombre de la caravana que la Secretaría de Desarrollo Social a través del ayuntamiento, llevó beneficios a familias que habitan en zonas marginadas.
A través de pláticas informativas, exposiciones fotográficas, entre otras actividades, los promotores municipales y federales están dando a conocer los diferentes programas sociales que operan dentro del municipio.
“Vamos a difundir y promocionar programas como “Seguro para madres de familia”, “65 y más”, “Desarrollo de Zonas Prioritarias”, “3×1 migrantes”,” Opciones productivas”, “Estancias Infantiles”, “Capacitación para el trabajo” y “Empleo Temporal”; aseguró la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez.
El municipio de Chimalhuacán, es uno de los primeros en recibir este programa, debido a las gestiones del ayuntamiento ante el gobierno federal.
“En breve tendremos 141 comedores comunitarios y seremos el segundo municipio a nivel estatal con el mayor número de espacios acondicionados para la sana alimentación… sólo estamos debajo de Ecatepec, el municipio más grande de todo el país”.
Indicó que desde el pasado mes de octubre, más de 80 promotores realizan censos, casa por casa, verificando las condiciones socioeconómicas de la población e incorporándolos a alguno de los programas sociales.
“Estamos concentrando los esfuerzos en los programas *PAL, Oportunidades y Seguros para madres de Familia*; confiamos que las autoridades federales liberen recursos de manera regular para cada programa social”.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en Chimalhuacán el 12.02 por ciento de las personas vive en pobreza extrema.