![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-11_23-39-01-736-107x70.jpg)
La Polémica | Las deudas de Morales Poblete
Imposible negar que una de las familias con mayor tradición política en México es la familia del Mazo. El Ingeniero Alfredo del Mazo Vélez, fue Gobernador del Estado de México durante el periodo 1945-1951, además precandidato a la Presidencia de la República, al finalizar el mandato del Lic. Miguel Alemán. Finalmente, en 1958 fue designado por el entonces Presidente de la República, Adolfo López Mateos, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, cargo en el que permaneció todo ese sexenio, en un periodo en el que nuestro país se consideraba como el Milagro Mexicano a nivel mundial, debido al notable crecimiento económico alcanzado en ese sexenio por nuestras exportaciones agrícolas. Con este personaje se genera un legado de experiencia en la política nacional, que sería transmitido a sus descendientes para ejercer la función de gobierno con ciertas características específicas que marcaron un personal estilo de gobernar.
La transmisión de estos conocimientos se canalizan, en primera instancia a su hijo el Lic. Alfredo del Mazo González, quien se forma académicamente en la Universidad Nacional Autónoma de México, como Licenciado en Administración de Empresas, ocupando desde muy temprana edad diversos cargos en el sector financiero, resaltando su desempeño como Director General del Banco Obrero, situación que lo catapultó como candidato del PRI al Gobierno del Estado de México en 1980. Una vez ganada la elección estatal, los logros obtenidos en su labor como Gobernador (durante el periodo que corre de 1981 a 1986), le abrió las puertas para llegar a la Administración Pública Federal como Titular de la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, a invitación expresa del Presidente de la República Lic. Miguel de la Madrid. Incorporado al Gabinete Presidencial y en reconocimiento a la eficacia de su administración en dicha Secretaría de Estado, también se convirtió en precandidato finalista a la Presidencia de la República. Es importante destacar la labor de su esposa la Lic. Carmen Maza de del Mazo, quien también se tituló como Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública en el Alma Mater del país (UNAM). A pesar de su labor discreta pero responsable como Presidenta del DIF en el Estado de México, no sólo implementó programas sociales como HORTADIF que distribuía huertos para instalar en las azoteas de las casas de familias en pobreza extrema de zonas urbanas marginadas sino también fue la orquestadora de un amplio programa de difusión cultural proyectado por la construcción de la infraestructura cultural de la entidad, que opera hoy en día con gran éxito, creando una vasta red de Casas de Cultura, Museos y Bibliotecas en los principales Municipios, los foros en donde se presenta la Orquesta Sinfónica del Estadp de México o bien, la creación del Parque Estado de Mexico-Naucalli y el Centro Cultural Mexiquense.
Esta conjunción entre Política, fue el acervo enriquecido que dio nacimiento a la tercera generación de políticos en esta familia, los Licenciados del Mazo Gónzalez y Carmen Maza, tuvieron tres hijos: Alfredo, Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Alejandro , que es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y por último Adrián, que se tituló en la Licenciatura de derecho en la Universidad Iberoamericana. Los tres hermanos han desempeñado diversos cargos en la Administración Pública Federal, pero únicamente Alfredo y Alejandro han participado políticamente como candidatos a puestos de elección popular: el primero fue precandidato al Gobierno del Estado de México por el PRI, el sexenio pasado, y posteriormente ganó la Presidencia del Municipio de Huixquilucan por el mismo Partido. En este año nuevamente ganó una Diputación Federal por el mismo partido en el Distrito 18, correspondiente precisamente a Huixquilucan y el segundo, fue Diputado Federal en la LXI legislatura por el PVEM.
Vale la pena destacar dentro de la proyección política de la familia del Mazo, la trayectoria del joven Alfredo Del Mazo Maza, como heredero de la tradición familiar y se debe reconocer que su carrera se encuentra plenamente consolidada y a punto de llegar a su madurez. Lo anterior se puede apreciar al ganar las preferencias electorales en un Municipio tan complejo como lo es Huixquilucan, ya que a pesar de haberse ido a ocupar el cargo de Director General de Banobras, volvió a ese Municipio a obtener su triunfo electoral como candidato a la Diputación Federal por ese Distrito, ganándole a su adversario más cercano por más de 5 puntos porcentuales, a pesar de tener ya más de tres años de ausencia política en esa localidad.
Por otra parte, también cabe resaltar su experiencia administrativa: en 2008, como titular de la Secretaría de Turismo en el Estado de México durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, y anteriormente en 2005 había sido designado Director de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico del mismo Estado, cargo que desempeñó hasta 2008, En la Administración Pública Federal destaca su participación en la Gerencia de Financiamientos y Análisis de Mercados de Petróleos Mexicanos, mientras que en la iniciativa privada, colaboró en Banco Azteca y Grupo Financiero Serfin.
Es indudable que este joven político aún dará mucho de que hablar los próximos años. Por lo pronto, su trayectoria lo convierte en candidato natural del PRI al Gobierno del Estado de México.