
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MÉXICO, DF, 28 de julio de 2015.- La Secretaría de Salud (Sedesa) del Gobierno del Distrito Federal ha aplicado 357 mil vacunas para prevenir y evitar el desarrollo de hepatitis A y B, lo que ha coadyuvado a disminuir el índice de defunciones en la capital del país de 2.8 a 1.5 la tasa porcentual, entre los años 2006 y 2013, informó la dependencia a través de un comunicado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la última cifra más elevada de mortalidad que ha tenido la CDMX fue en 2006, cuando se registraron 247 muertes con una tasa porcentual de 2.8 por cada 100 mil habitantes, en 2009 disminuyó a 169 casos con tasa de 1.9 y en 2013, la tendencia se ubicó en 134 defunciones con una tasa de 1.5 por ciento.
En tanto, de 2014 a mayo de 2015 se registraron dos mil 246 casos de hepatitis, de las cuales mil 315 fueron de tipo A; 205 tipo B; 350 tipo C y 376 de hepatitis virales agudas, siendo el grupo de edad con mayor número de casos de 25 a 44 años.
La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por uno de los cinco virus de la hepatitis: A, B, C, D y E; se transmite a través de distintas vías, la hepatitis A y E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados.