
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TEXCOCO, Edomex., 6 de junio del 2014.- El parque nacional del Molino de las Flores será visitado por más de 20 mil personas durante las fiestas patronales del Señor de La Presa, imagen plasmada en piedra, a quien los lugareños veneran por sus «milagros», por lo que representa un fuerte lazo religioso en la comunidad.
En esta celebración, que se realiza cada año en la ex Hacienda de Molino de las Flores, se conjuntan actividades como muestras gastronómicas, exposiciones, representaciones artísticas, artesanales y culturales, para conservar las tradiciones de los pueblos de la región, fomentar la actividad turística y la convivencia familiar.
En la ex Hacienda y la capilla del señor de La Presa se combinan la religiosidad de los pobladores y el atractivo turístico del sitio.
Además de la fiesta religiosa, el Molino de las Flores es el antiguo casco de una hacienda que se localiza en el municipio de Texcoco, a una hora de distancia del Centro Histórico de la Ciudad de México.
En esta hacienda se ubican los famosos jardines que Nezahualcóyotl mandó construir en los alrededores de los asentamientos de la población indígena de Texcoco, durante el siglo XIV.
Los fines de semana acuden al menos cinco mil turistas que llegan a comer los platillos típicos de la cocina mexicana; y ahora, durante las fiestas patronales, se espera recibir a más de 20 mil visitantes.
Dentro de las actividades se puede montar a caballo, conocer los paisajes del parque nacional Molino de las Flores, hacer recorridos en moto y recorrer el casco y edificios de la ex hacienda, lo que fue la casa principal, el pórtico, la capilla, las caballerizas, el tinacal y adentrase en la historia del sitio, esta es una invitación a visitar la Ex Hacienda Molino de las Flores, el próximo 8 de junio.