![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
Los dirigentes insistieron que sus acciones han sido y serán pacíficas.
TOLUCA, México, 1 de julio de 2015.- Para mostrar su rechazo a la reforma Educativa maestros estatales y federales se movilizan en calles del primer cuadro de la ciudad.
Los docentes Italo Ricardo Díaz Díaz, Elizabeth Mujica Trinidad y Óscar Cueto Pineda que convergen en el Movimiento Magisterial del Valle de Toluca, coincidieron en señalar que la reforma educativa es una clara reforma laboral que afecta directamente a los maestros del Estado de México y no se ocupa del sistema educativo en los hechos.
En conferencia de prensa registrada momentos antes a la movilización protagonizada por maestros, los dirigentes aseguraron que en el fondo la llamada reforma educativa, busca privatizar a la educación como ya se ha registrado en países como Chile.
“La política educativa dictada en nuestro país intenta imponer por encima de todo de manera arbitraria y violenta de reformas erráticas en los procesos formativos con el único fin de responder a los intereses claros de la iniciativa privada que además con la imposición de leyes que emanan de esta política avalada por el grupo de poder en nuestro país”, precisa un comunicado emitido por el Movimiento.
Los dirigentes insistieron que sus acciones han sido y serán pacíficas, por advirtieron que no permitirán alguna tipo de
“Las tomas simbólicas del Palacio de Gobierno será pacífica y será responsabilidad de las autoridades si quieren llevara las cosas a otros términos”, dijo Italo Ricardo Díaz.
Lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya desechado los amparos que en su momento interpusieron para echar abajo la reforma educativa, asimismo consideró que independientemente a esa determinación (con cobertura nacional), las movilizaciones de los docentes continuarán para comunicar e informar a la población los verdaderos fines de la reforma educativa impulsada para satisfacer los intereses de personajes de la iniciativa privada como Claudio X González de la organización Mexicanos Primero.