
Contraloría Autónoma del Agua de Atizapán pide coordinación gubernamental ante crisis hídrica
TOLUCA, Edomex., 20 de noviembre de 2014.- Los diputados locales avalaron las leyes de Ingresos del Estado de México y Municipios para el ejercicio fiscal 2015, cuyos ejes centrales son reducir la pobreza, mejorar la educación, la salud, hacer más eficiente la seguridad pública y la procuración de justicia, así como crear las condiciones materiales para el desarrollo económico y social en general, las cuales preservan estímulos y bonificaciones fiscales para empresarios e integrantes de grupos vulnerables, entre otros.
El dictamen, previamente elaborado por las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, expuesto por el diputado Alfonso Arana Castro (PRI) en sesión del Séptimo Periodo Ordinario, refiere que apoya la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas en el tratamiento fiscal preferencial a grupos vulnerables, el otorgamiento de estímulos a empresas que contraten a jóvenes, adultos mayores y personas que accedan por primera vez al mercado laboral, además de brindar exenciones en el pago de contribuciones estatales por actos administrativos de regularización de la tenencia de tierra.
En el ámbito estatal, preserva como política fiscal otorgar beneficios en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, consistente en un subsidio del 100 por ciento a quienes durante el ejercicio fiscal 2015 generen empleos nuevos en el Estado de México para trabajadores de 60 años de edad o mayores, empleos nuevos para quienes hayan egresado de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en los años 2013, 2014 o 2015, e inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México durante el ejercicio fiscal 2015.
De igual forma, amplía el beneficio a las personas que incorporen en su nómina a trabajadores que accedan por primera vez al mercado laboral, por los 24 meses posteriores a su contratación.
Mantiene el subsidio de 100 por ciento en el pago de derechos por servicios que presta el Instituto de la Función Registral del Estado de México, a favor de los beneficiarios de programas de promoción de vivienda de interés social, social progresiva y popular, y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 568 mil 660 pesos. Califica como pertinentes los subsidios en cuanto a los derechos estatales cuando se realicen campañas de regularización fiscal.
Expone que, a efecto de incorporar las reformas aprobadas a la Ley Orgánica de Ia Administración Pública del Estado de México, se realizan los ajustes al artículo primero para incorporar un apartado correspondiente a la Coordinación General de Protección Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno y que sustituye a la Dirección General de Protección Civil adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.