![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-9.27.03-AM-107x70.jpeg)
El déficit de gobernabilidad en los municipios metropolitanos
Los que conocen al PRI saben la maquinaria electoral que envuelven esas tres letras, muchos coinciden en que para manejarla no es necesario ser muy diestro, la máquina casi camina sola, por eso cuando el conductor es malo entrega buenos resultados pero cuando el conductor es bueno hace maravillas.
No obstante lo anterior, Raúl Domínguez Rex no es observado como un buen líder por los propios militantes; su estadía en el PRI se la debe a la confianza que tiene en él Eruviel Ávila; la vieja tradición priista no ha cambiado, el dirigente estatal debe contar con la confianza del mandatario en turno, quien dispone del partido a su favor.
Hasta ahora los resultados electorales le son atribuidos a varios factores, por eso, quienes conocen al PRI saben a ciencia cierta que mientras haya confianza electoral ni el líder ni el mandatario habrán de ser removidos, pero en cuanto les pierdan la fe, Peña Nieto tomará sus decisiones.
En el PRI hay metas muy ambiciosas, las mismas se quieren cumplir, entre ellas la afiliación de más de 5 millones de personas, pero el dirigente estatal ha perdido la confianza de muchos líderes regionales.
El choque entre Domínguez Rex y Miguel Sámano generó afectaciones en las estructuras, el diputado federal se retiró por disciplina, pero él tenía de su lado a los liderazgos gracias al trabajo y el manejo político eficiente de los cuadros.
En los últimos años, el PRI ha logrado renovar los seccionales de manera total, así como 123 comités municipales, pero el logro es para Miguel Sámano y su política conciliadora, razón por la cual se generó el choque que puso al diputado federal fuera del PRI, quien con madurez política aceptó que no es gente del gobernador y, por tanto no tiene su confianza.
Los dos comités municipales que no han sido renovados son Chimalhuacán e Ixtapaluca, municipios en manos de los antorchistas, pero si Raúl Domínguez no ha podido asentar sus comités ahí, menos va a poder ayudar al gobernador con el conflicto entre Antorcha y su gobierno.
Un buen líder de partido ya hubiera puesto en su lugar a Tolentino y Maricela junto con sus huestes, no le temblaría la mano, pero en este caso el problema ha llegado a nivel nacional para ser conciliado y tratar de ser resuelto ¿y en dónde quedó el líder estatal y el secretario general de Gobierno?
La meta de la afiliación debe ser cumplida, no hay excusas, el dirigente priista cuenta con toda la estructura partidista, 14 de los 18 coordinadores son de su entera confianza, sólo cuatro pertenecen a otros grupos políticos, por supuesto el Valle de México está de su lado y la mayoría de los delegados también.
La Mayoría Silenciosa decide también si coopera con el fortalecimiento del Raúl Domínguez Rex o con su debilitamiento; la razón es muy sencilla, el PRI logrará su meta de afiliación sólo si la gente quiere, van a ser tentados por los programas de desarrollo social, el proceso está ligado a la tarjeta La Efectiva, ¿veremos qué deciden?