
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
MÉXICO, D.F., 22 de junio de 2014.- Médicos de diferentes instituciones marchan en varias ciudades del país en respaldo al movimiento #YoSoy17, iniciado por 16 profesionales de la salud que enfrentan un proceso penal en Jalisco por la muerte de un menor.
En la Ciudad de México, en Querétaro, en Cuernavaca, Morelos, y en Guadalajara, Jalisco, se han registrado desde temprano movilizaciones de galenos, señala el periódico Reforma.
«Soy médico, no criminal», «Por la despenalización de la profesión médica», son algunos de los mensajes de las mantas que portan los médicos que acudieron al Ángel de la Independencia, en la capital del país, para apoyar a los 16 médicos del IMSS en Jalisco acusados de homicidio culposo.
A las 9:00 horas de este domingo, los inconformes, vestidos con sus batas blancas y camisetas con la leyenda #YoSoy17, salieron del monumento con rumbo al Zócalo.
De acuerdo con un médico del Hospital de Zaragoza del IMSS, quien forma parte del comité organizador, entre cinco mil y ocho mil personas participan en esta movilización que también pugna por la dignificación de la profesión.
El profesional aseguró que en muchas ocasiones los médicos tienen que enfrentar la falta de insumos en las instituciones y sus salarios son muy bajos, por lo que también exigen que se acaben las condiciones de precariedad para este sector.
La marcha convocada por el movimiento #YoSoy17 se realiza de manera simultánea en 50 ciudades del país, según organizadores.
En Querétaro, unos 300 médicos marcharon desde la explanada del IMSS hacia el Palacio de Gobierno.
Antes de las 8:00 horas, galenos y sus familiares comenzaron a congregarse en las instalaciones de la delegación del Instituto, como muestra de apoyo al movimiento #YoSoy17.
El contingente, que se desplaza sobre la Avenida Zaragoza, sin obstruir el tránsito vehicular, porta cartulinas y pancartas en las que exigen se les exima de responsabilidad penal en caso de negligencia médica.
«No somos dioses, no somos criminales. Somos médicos», se lee en algunas de las pancartas.
El movimiento se manifiesta en respaldo a 16 profesionales de la salud que enfrentan proceso penal por presunta negligencia en la muerte de un menor en el Hospital de Pediatría del IMSS en Jalisco.
También en Cuernavaca, en Morelos, médicos comenzaron esta mañana una marcha en apoyo a este movimiento. Alrededor de las 9:30 horas, unos 200 galenos partieron de la Clínica 1 del IMSS y tomaron la Avenida Plan de Ayala con dirección al Zócalo, donde realizarán un mitin.
En Guadalajara, más de tres mil galenos y sus familias partieron del Centro Médico con rumbo a la delegación de la Procuraduría General de la República. Los manifestantes tomaron Juan Álvarez y a su paso la Policía vial cerró los cruces, incluyendo la Calzada Independencia.
Los galenos portaban un moño negro en una de sus mangas, y al pasar por hospitales civiles, se sumaron al contingente médicos de esos nosocomios.
En la marcha participaron políticos cuya profesión es la medicina, como el diputado panista Elías Íñiguez, Leobardo Alcalá y Raúl Vargas.
El contingente llegó por Avenida Alcalde hasta la sede de la PGR, donde en un mitin, los organizadores llamaron a los galenos y público en general a apoyar el movimiento, pues estudiaron para salvar vidas, no para matar a la gente.
«Buscamos la dignificación y el trato justo a nuestra profesión, el respeto a nuestros derechos y a mejores condiciones de trabajo», afirmó uno de los participantes.
Con información de Natalia Vitela, Fernando Paniagua, Héctor Raúl González y Fernanda Carapia