
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 26 de marzo de 2015.- Feligreses de la Parroquia de San Miguel Arcángel, en la colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, alistan este próximo domingo al mediodía una Caminata por la Paz por las calles de la comunidad que ha sido azotada por la violencia en los últimos días.
En las últimas semanas, la comunidad se ha convertido en escenario de asesinatos del crimen organizado, robos de autopartes y atracos a comercios, y desde hace años existen zonas toleradas de narcomenudeo; en enero fueron asesinadas cuatro personas en la calle Emiliano Zapata. En el mismo mes hubo una balacera donde perdió la vida un joven de 20 años y en las últimas semanas se reportó la muerte de un hombre y una mujer que fueron decapitados.
San Miguel Xochimanga es una colonia popular que colinda con otras como Las Peñitas, Villa Jardín y El Cerrito, entre otras, donde meses atrás los habitantes marcharon para exigir seguridad pública y bloquearon la carretera Lago de Guadalupe, en repudio a los homicidios e intentos de secuestro que se presentaron en perjuicio de comerciantes de la zona.
Por tal motivo, los habitantes de Atizapán de Zaragoza alertaron que la inseguridad crece día a día sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno hagan acciones contundentes para acabar con la violencia, pues afirman que los operativos son escasos, no hay programas de prevención del delito y/o adicciones en las escuelas públicas, mucho menos en las comunidades, y los espacios públicos de recreación o deporte como parques, kioscos y canchas están abandonadas por la autoridad municipal.
Dicho movimiento social de oración por el cese de la violencia y la inseguridad podría replicarse en otras parroquias eclesiásticas de Atizapán (colonias como Villa Jardín y San Mateo ya alistan movimientos similares); este sábado 29 de marzo en la colonia Hogares de Atizapán también se realizará una Caminata por la Paz, la cual saldrá a las 10:00 horas de la Parroquia Cristo Profeta, en la referida comunidad; los movimientos sociales señalados son en respuesta a la inseguridad que se vive en todas las zonas del municipio, alertaron los feligreses católicos.