![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 3 de diciembre de 2014.- Las medidas precautorias son útiles para frenar la violación a derechos humanos, además de impedir la consumación de actos irreparables e irremediables, enfatizó Luis Antonio Hernández Sandoval.
El jefe de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, explicó que cuando se advierte alguna situación irregular, se actúa de inmediato a través de acciones u abstenciones dirigidas a la autoridad correspondiente, para evitar que se siga vulnerando determinado derecho y se garantice el respeto a la dignidad y seguridad personal.
El objetivo, dijo Hernández Sandoval, es detener la situación mientras se realiza la investigación de posibles violaciones, y sobre todo, se busca que en ningún momento se pueda condescender o distraerse de proteger a la persona vulnerada en sus derechos humanos, sea niño o niña, mujer o adulto mayor, por eso se emite este tipo de medidas en materia educativa, de salud, seguridad pública y otros rubros.
Respecto a su plazo de vigencia, detalló que éstas son permanentes, es decir, hasta que el personal de la Codhem está convencido de que ya no existe una violación a derechos humanos.
En el ámbito educativo, cuando se presenta alguna queja por la violación a la integridad personal, se ha solicitado a la autoridad, que el profesor no tenga contacto con el alumno, es decir, que no siga ejerciendo la docencia frente a grupo.
En ese sentido, para que no sean afectados los derechos laborales, por lo regular las autoridades lo ponen a disposición de la supervisión escolar.
Un aspecto relevante es lograr que el menor no pierda el ejercicio del derecho a la educación, porque muchas veces ante actos violatorios, los padres temen que sus hijos lo sufran otra vez y deciden no llevarlos a la escuela, por eso se pide de forma puntual a la Secretaría de Educación dar apoyo psicológico a los menores, cambiarlos de escuela y que también sea extensiva esa medida en otros planteles.
Finalmente, comentó que las medidas precautorias son útiles y eficaces para evitar que las violaciones a derechos humanos se sigan consumando, y lo interesante es que las autoridades aceptan las sugerencias y las aplican.