![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f3afefe0-d955-4436-a225-6b774208d1de-107x70.jpg)
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
TOLUCA, Edomex, 27 de marzo de 2015.- El gobierno de México impulsa el «Proyecto 100 mil», mediante el cual pretende que esa cantidad de jóvenes mexicanos estudie en Estados Unidos hacia 2018, destacó hoy el secretario técnico del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Juan Carlos Morales, informa LA RAZÓN.
Morales señaló que en la actualidad unos 14 mil mexicanos estudian en Estados Unidos, cifra que el IME buscará se eleve hasta los 100 mil dentro de cuatro años.
Se trata de jóvenes mexicanos que estudiarán licenciaturas, posgrados, maestrías, doctorados y postdoctorados en la nación del norte, acotó en una conferencia en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
En su exposición, Morales reseñó que cerca de un 8.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos es generado por mexicanos, quienes envían remesas anuales por 23 mil 600 millones de dólares, concepto que se encuentra entre la segunda y tercera fuente de ingreso de México.
Añadió que 570 mil empresas estadunidenses son propiedad de mexicanos y que en Estados Unidos viven 33.5 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 11.7 millones corresponden a personas nacidas en México.
Sigue leyendo: http://www.razon.com.mx/spip.php?article254322