
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CIUDAD DE MÉXICO, DF., 3 de julio de 2014.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó este jueves el evento en el que la empresa automotriz BMW Group anunció una inversión de mil millones de dólares en México, y el establecimiento de una planta de manufactura avanzada, con lo que se generarán en el corto plazo mil 500 nuevos empleos directos.
Ahí, afirmó que “México está enviando un mensaje claro al mundo: nos estamos transformando para crecer y atraer inversiones que generen empleos bien pagados y eleven la calidad de vida de nuestra población”.
Subrayó que México es un atractivo destino para invertir, y una de las plataformas más competitivas para producir y exportar vehículos y autopartes”. Además, mencionó que la conjunción de distintos factores, como el favorable ambiente de negocios para atraer inversiones y las políticas económicas que las favorecen, está permitiendo que el país “sea un destino cada vez más atractivo y más rentable para la inversión extranjera y nacional”.
Por otro lado, Peña Nieto dijo que “en esta administración hemos decidido ir más allá y elevar la competitividad de toda la economía mexicana. Justamente ese es el propósito de las reformas transformadoras que se han concretado gracias a la participación responsable de los legisladores y de todas las fuerzas políticas”.
Además, añadió que las reformas asegurarán al país y a su planta productiva el abasto de energéticos a precios más competitivos, y también contribuirán a que el Estado tenga mayores recursos para invertir en infraestructura, como en ferrocarriles, autopistas, puertos, aeropuertos, lo mismo que en investigación y desarrollo.
Para dar dimensión y contexto al momento en que ocurre esta inversión de BMW Group, el Primer Mandatario recordó que apenas en 1980, “el 67 por ciento de nuestras exportaciones eran petroleras, y sólo 20 por ciento eran manufactureras. Hoy, la distribución de nuestras exportaciones es totalmente inversa: las exportaciones petroleras representan apenas 13 por ciento, mientras que las manufacturas alcanzan el 83 por ciento”.
Aunado a lo anterior, señaló que “gracias a nuestro creciente y mejor preparado capital humano, nuestras exportaciones manufactureras llegan más lejos y cada vez son más avanzadas e intensivas en tecnología”.
Finalmente, indicó que desde el inicio de esta administración, “en el sector automotriz se han detonado 32 nuevos proyectos, y esto ha implicado una inversión de más de 13 mil millones de dólares”. Pero esto que estamos compartiendo, añadió, “no sólo lo vemos en el sector automotriz, lo vemos en otros sectores de la economía, lo cual resulta alentador”.