![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
MÉXICO, DF, 13 de mayo de 2015.- Las diversas formas de violencia experimentadas en las últimas décadas en México –al que se pensaba pacificado por el régimen emanado de la Revolución– ha conducido a la nación a un proceso de descomposición política y social sin precedente que la ha convertido en un inmenso cementerio, afirmó el doctor Gustavo Leyva Martínez, profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Durante su participación en el Simposio Narcodependencia, narcocultura en el hemisferio Occidental: Escenarios heterogéneos de narración y reflexión, organizado por El Colegio Nacional, el filósofo de la Unidad Iztapalapa señaló que existen varios puntos álgidos en estas “oleadas de violencia” que han sacudido al país por lo menos en los últimos 45 años.
La primera de ellas la constituye la represión al movimiento estudiantil de 1968 y la guerra sucia, entendida como un conjunto de estrategias tácticas y acciones situadas al margen de la legalidad para combatir por medio de la violencia a determinados grupos políticos o a individuos en razón de sus convicciones ideológicas o políticas.
Sigue leyendo: http://bit.ly/1RF95cs