![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54bbbd32-3376-4e8d-a69e-5e71bb9f5e5b-107x70.jpg)
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 12 de enero de 2015.- Trova, jazz, ranchera, baladas, pop y música versátil son sólo algunas de las expresiones musicales que se vivieron este fin de semana en el Centro Histórico de Toluca, que sumadas a manifestaciones dancísticas y gráficas, pudieron disfrutar las familias que visitaron los diversos espacios de convivencia de la capital mexiquense.
La administración municipal 2013-2015, que ha habilitado importantes espacios de fomento a las expresiones artísticas, como el Museo del Alfeñique y el Foro Cultura del Alameda del Parque Cuauhtémoc, continúa impulsando que se llevan a cabo diversas manifestaciones ya sean musicales, gráficas, o interpretativas que consolidan al Centro Histórico como un área importante para el turismo cultural.
El sábado, en el Museo del Alfeñique, se presentó el espectáculo Arias de Ópera, a cargo del Ensamble de Solistas del Ayuntamiento de Toluca, más tarde en la Alameda Central se presentaron los artistas: Luis Máximo, Diego César y Rocío Ávalos; y en el ágora de la Plaza José María González Arratia, estuvieron los intérpretes Alex D´ann, Victoria Herbert y Antonio Escobar.
Asimismo, el domingo, el número de presentaciones se multiplicó para que los visitantes disfrutaran su recorrido por estos espacios, por lo que el Foro Cultural de la Alameda contó con la presencia del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Toluca, y en el Museo del Alfeñique se escuchó el sonido único de Jazz Toy.
También en la Plaza José María González Arratia, las familias toluqueñas pudieron disfrutar de la interpretación de diversos ritmos musicales como trova-pop, Tuna Española y Jazz; hubo también quien pudo disfrutar de los clásicos Cantares desde el Bacón de los Portales toluqueños y de exposiciones gráficas y artesanales, en la propia plaza González Arratia.