
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MELCHOR OCAMPO, Edomex., 19 de febrero del 2014.- Las 33 banderas históricas más importantes de México son exhibidas en esta localidad en la exposición “México a través de sus banderas”, que ha recorrido 560 municipios del país y actualmente se presenta en 10 municipios mexiquenses.
José Pablo Ibáñez Doria, director nacional del Centro de Investigaciones Cívico Culturales, informó que México ha tenido más de 256 banderas a lo largo de su historia, algunas que sólo estuvieron vigentes un día, aunque todas son parte del pasado de nuestro país.
La exposición muestra banderas prehispánicas, como el Panchimalli o insignia azteca, el Chimalli y la bandera de Cuitláhuac; también el estandarte virreinal y el que portó Miguel Hidalgo y Costilla al iniciar la independencia, la bandera de la Sierra de Zongolica –que es la primera bandera tricolor-, la bandera de los Insurgentes y la actual.
“Se exponen las 33 banderas históricas más importantes de México desde la época prehispánica hasta la actual. De 256 banderas, seleccionamos las que son históricamente más importantes”, dijo.
Añadió: “En algunos casos los originales existen, en otros son réplicas o manifestaciones de algunas pinturas, pero de la gran mayoría todavía existen las originales. Hay algunas banderas que inclusive están fuera del país. Una está en Viena, Austria, otra en Estados Unidos, o alguna fuga de material histórico”.
Ibáñez Doria mencionó que “hubo banderas que el mismo día que se crearon ese mismo día dejaron de ser activas”.
El alcalde de Melchor Ocampo, Isidro Rivas Juárez, aseguró que la exposición pretende promover la identidad y el conocimiento de los símbolos patrios.
La muestra estará abierta al público hasta el próximo 24 de febrero, Día de la Bandera, en el salón de cabildo del palacio municipal.