
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 15 de mayo de 2014.- Un aproximado de 65 mil plantas fueron colocadas en muros verdes de edificios públicos de Nezahualcóyotl, proyecto que se puede hacer extensivo a la ciudadanía que quiera capacitarse de forma gratuita para hacer este tipo de trabajos en sus casas.
«Se trata de proteger el medio ambiente y mejorar la imagen urbana del Ayuntamiento, así como la calidad de vida de los habitantes en Nezahualcóyotl, informó Carlos Quetzalcóatl Cabello Ávila, director de Ecología.
Explicó que los muros verdes traen beneficios como mantener una temperatura constante y
agradable, reduciendo hasta 5 grados la temperatura interior de un edificio en verano y aumentándola en invierno, atrapan y filtran 90 toneladas de gases nocivos por año, además de procesar 45 kilos de metales pesados, mejoran las condiciones del aire en los edificios y lugares de trabajo, propiciando mejores ambientes laborales y más productividad.
Los muros verdes son aislantes naturales de ruido, ya que absorben y reducen sonidos de alta frecuencia, disminuyéndolo hasta en 10 decibeles, reducen el estrés, además de ser una
conexión espiritual y física con la naturaleza; asimismo, permiten ahorrar energía eléctrica en los consumos por ventiladores o aires acondicionados, además de que un metro cuadrado de muro verde absorbe Co2 y lo trasforma, generando el oxigeno requerido por una persona para vivir durante todo un año.
Cabello Ávila, refirió que esta iniciativa tiene como fin cubrir todas las instalaciones del Gobierno Municipal, por lo que desde noviembre del 2013, la dirección a su cargo inició el proyecto en los edificios públicos (pirámides) de las distintas dependencias ubicadas en la explanada del
Palacio Municipal.
A la fecha se han puesto un total de 890 metros cuadrados de muro terminados al cien por ciento, y 560 metros cuadrados de estructura con sus componentes, que consisten en membrana y geomembrana, materiales que protegen de la humedad al concreto y sistema de riego.
Agregó que desde marzo del año en curso, el edificio principal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), cuenta con 170 metros cuadrados de estructura con sus componentes terminados, los cuales serán beneficiados con sus respectivas plantas; ello se suma a los trabajos en el cárcamo ubicado en avenida Adolfo López Mateos, donde se colocan un total de 600 metros cuadrados.
Finalmente, el funcionario recomendó a la ciudadanía que asistan a los cursos de capacitación impartidos por personal de la Dirección de Ecología en el parque del pueblo, para que aprendan sobre la instalación de muros verdes y puedan disfrutar de una alternativa amigable con el medio ambiente, que puede ser instalada en sus hogares.
Para mayores informes pueden llamar al teléfono 57 92 79 90.