![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edomex., 27 de agosto de 2014.- Una leona de 500 gramos y 57 centímetros, nació en cautiverio en el Parque Ecológico Ehécatl; su estado de salud es satisfactorio y esta cría se une a los 104 ejemplares de 32 especies que se exhiben en ese centro recreativo.
Desde su apertura en el año 2011, la familia del Parque Ecológico Ehécatl se ha incrementado de manera significativa, contando ahora con 104 ejemplares de 32 diversas especies, que van desde animales de granja como cerdos, conejos, llamas y borregos.
Asimismo, hay animales de exhibición como jirafas, primates, coyotes, tigres, leones, lobos y el recién llegado «Benny», el elefante.
Gracias a un cuerpo médico compuesto por veterinarios especializados en el manejo de cada especie, biólogos y cuidadores que monitorean el estado de los animales las 24 horas del día, se logró la reproducción natural de la pareja de leones africanos.
El resultado fue el nacimiento de una leona, que se muestra completamente sana y permanecerá algunos días en observación para después ser visitada por miles de niños.
La cría se suma a los 11 animales que han nacido en cautiverio: cuatro faisanes, tres gamos, una llama, un pavo real, un caballo y un mono araña.
El Parque Ecológico Ehécatl, ha logrado posicionarse como uno de los lugares más emblemáticos del municipio, pues tan solo en el periodo vacacional de verano recibió a más de 25 mil visitantes, no sólo de Ecatepec sino de municipios como Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla, así como vecinos del Distrito Federal y de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro, entre otros.