
Se registra incendio en una tarimera en Teoloyucan
TEXCOCO, Edomex., 1 de agosto del 2014.- «Sin un cambio en el modelo económico y una mejora en la distribución de la riqueza, no existirá fuerza policíaca que pueda detener el aumento de la delincuencia en el país», estableció el diputado federal Brasil Acosta Peña.
Ante ello, el legislador hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que generen mejores condiciones de vida para la población, mientras que a la ciudadanía la exhortó a hacer valer su derecho de organización y de petición para la creación de una sociedad más segura.
Dijo que las cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que el Estado de México se convirtió en la entidad más peligrosa de la República, con un promedio de mil 131 asesinatos, entre enero y junio de este año.
Brasil Acosta aseguró que la falta de empleo y la creciente pobreza son uno de “muchos factores” que contribuyen al fenómeno delictivo; por ello, sin un cambio en el modelo económico y una mejora en la distribución de la riqueza “no habrá fuerza policíaca que pueda detener a la delincuencia en sus diferentes modalidades”.
Asimismo, dijo que el aumento de la fuerza pública para menguar el crecimiento de la inseguridad, únicamente contribuye a construir una sociedad dictatorial.
Se refirió a las estadísticas que sitúan al municipio de Texcoco en el quinto lugar a nivel nacional en el delito de extorsión y argumentó que esta problemática es otra muestra de diversificación de la delincuencia, por lo que propuso a la ciudadanía participar en el proceso de denuncia y de organización vecinal, con el fin de crear, de la mano de las autoridades, un frente común contra este tipo de delitos.