![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TEXCOCO, Edomex, 23 de abril de 2015.- El senador mexiquense, Alejandro Encinas Rodríguez, pidió que antes de que el proyecto del aeropuerto en el ex lago de Texcoco avance, se debe de hacer una evaluación del impacto urbano, territorial, social y ambiental que se tendrá en los municipios que rodearán las pistas aéreas, para saber de los daños ambientales y cambios sociales que provocará.
Resaltó que uno de los avances legislativos más significativos existe en el marco de la constitución y que retoma el Reporte Nacional de Movilidad Urbana, es reconocer como un derecho humano, el derecho a la ciudad y a vivir dignamente.
El senador por el Estado de México, pidió reforzar el vínculo entre los planes de movilidad urbana sustentable y la planeación urbana, la necesaria coordinación y planeación de las zonas metropolitanas estatales, interestatales y regionales.
«Si bien es un excelente estudio el proyecto del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el ex lago de Texcoco, faltó hacer un análisis en particular en la zona metropolitana en el Valle de México, en donde se va tener la construcción del nuevo AICM», refirió
El legislador dejó en claro que es un error la construcción del nuevo AICM, ya que su inversión de 169 mil millones de pesos, el 85% se va a destinar para que el Aeropuerto no se hunda.
“El nuevo Aeropuerto es un error en materia de planeación regional, de planeación del desarrollo urbano, de los impactos socioterritoriales, de los impactos ambientales. Está ubicado en una zona de altísimo riesgo sísmico, volcánico, de inundaciones y hundimientos”, manifestó
Encinas Rodriguez, refirió que la zona del Lago de Texcoco es una zona inundable, por lo que no es idóneo construir un aeropuerto ahí, argumento que un estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en septiembre de 1995, menciona que de seis opciones para construir un aeropuerto, Texcoco es el peor sitio, ya que presentaría el mayor número de impactos “adversos significativos” para el entorno del valle de México
El deterioro ecológico sería de grandes magnitudes, se calcula que estarían en peligro de extinción más de 120 especies endémicas.
Además, las últimas obras que se han realizado en la entidad mexiquense no han contado con estudios de impacto ambiental, como en el caso de la carretera Naucalpan-Toluca, donde la construcción de este proyecto afectó el Santuario del Agua en el que se encuentran los principales mantos acuíferos que abastecen, en gran medida, la cuenca de Lerma para atender al Valle de Toluca y las necesidades hídricas de la zona Metropolitana.
De igual forma, el legislador mencionó que las 17 obras viales que interconectan el Aeropuerto con las distintas regiones de la zona Metropolitana solo favorecen el transporte privado y ninguna de ellas al transporte público.