Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 25 de marzo de 2015.- Con el fin de prevenir que recursos de procedencia ilícita sean utilizados para la compra o construcción de inmuebles, el doctor en Economía Arturo Acevedo, director de Vanguardia Inmobiliaria, exhortó a los legisladores que serán electos el 7 de junio próximo y que formarán parte de la nueva Cámara Local, a que reactiven la aprobación de la iniciativa de la Ley Inmobiliaria que desde hace nueve meses se encuentra en comisiones.
Esta ley, aseguró, traerá grandes beneficios económicos para el Estado de México, ya que “su recaudación se vería acrecentada porque todos los ingresos derivados del corretaje inmobiliario estarían siendo canalizados a las arcas hacendarias”.
Arturo Acevedo participó en la reunión mensual de la Coparmex Metropolitana, donde se abordó el tema de la vivienda y mencionó que la nueva Ley Inmobiliaria también busca prevenir que recursos de procedencia ilícita sean utilizados para la compra o construcción de inmuebles.
Momentos antes, ante los empresarios, dijo que en el año 2012 alrededor del 15 por ciento del PIB fue aportado por el sector inmobiliario, mientras que la industria manufacturera aportó tan solo el 13 por ciento.
Añadió que en el aspecto de la construcción, del 2000 al 2013 se edificaron 700 mil casas en la zona metropolitana, con una inversión de 37 mil millones de dólares.
Expresó que en el Estado de México la demanda de vivienda se concentra en Veracruz, seguido del Estado de México con el 2.5 por ciento de la demanda nacional de vivienda; “la zona conurbada del DF y el Edomex estarían representando el 20 por ciento del stock de vivienda de la República Mexicana”.
La Ley Inmobiliaria, dijo, “prevé la capacitación de las personas que se dedican a esto, para seguridad de quienes compran y quienes venden”, por lo que apuntó la necesidad de quienes se dediquen a la industria inmobiliaria hayan cursado una licenciatura.
Finalmente, agregó que el año pasado AMPI presentó una iniciativa de Ley Inmobiliaria cuyas principales características parten de normar y tener un marco regulatorio de la actividad inmobiliaria, además de crear el registro de todos los agentes inmobiliarios, entre otros.