![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
HUIXQUILUCAN, Edomex., 9 de agosto de 2014.- La zona de Interlomas siempre se inunda porque tiene un colector general de más de 40 años de antigüedad, por eso la Conagua, la CAEM y gobierno municipal analizan la posibilidad de cambiarlo, pero se requiere de una inversión superior a los 150 millones de pesos.
Arturo Martínez Alfaro, director del Organismo del Agua de Huixquilucan, dijo “que el problema de raíz es el colector general, de una u otra manera nosotros hemos trabajado con obras de mitigación, las cuales han dado resultados, pero de nuevo se vuelve a inundar”.
Aunque dicen que es por las lluvias atípicas, “pero en este 2014 vuelve a llover de la misma manera y se vuelve a inundar, entonces, estamos recibiendo ayuda de la CAEM, de la Conagua, para hacer un pronóstico y a partir de ello resolver el problema”.
Martínez Alfaro explicó que ambas instancias están completamente comprometidas, y esperan recursos federales y estatales para poder mitigar este problema y resolverlo de raíz, y sentenció, “si no cambiamos ese colector general, hagamos lo que hagamos no se podrá resolver el problema”.
El funcionario señaló que “las calles de Interlomas afectadas con las lluvias son Villa de las Lomas, puente de Hermes en Tecamachalco, Hacienda de las Golondrinas, Bulevar Magno Centro, que rodea la zona y afecta a un sinnúmero de gente. Antes subía hasta dos metros el agua y ahora hasta 50 centímetros”, acotó.
Finalmente, dijo que el colector tiene más de 40 años y para el crecimiento poblacional que tiene toda esa zona de Interlomas, ya no es suficiente; “vamos a esperar el diagnóstico de ambas dependencias del agua y veremos qué obra de mitigación se tiene que hacer, pero de que se va a tocar el colector general, es un tema indiscutible”.