![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex. 4 de septiembre 2015.- Automovilistas ya llaman a Neza, «la ciudad de los semáforos locos», luego de que en los principales cruces no sirven o están descompuestos, lo que provoca accidentes y caos vial, como sucede todas las noches en la avenida Vicente Villada y Bordo de Xochiaca, donde el tráfico se complica aún más cuando se quedan atoradas las unidades del Mexibús.
Pero a pesar de que en puntos o cruces importantes los semáforos no funcionan, ningún policía de tránsito municipal hace acto de presencia para dirigir manualmente el tránsito.
Apenas en marzo del 2015, el gobierno del Estado de México le dejó las funciones de tránsito al ayuntamiento de Nezahualcóyotl y por supuesto todos «los semáforos locos» o sin funcionar.
Hay un proyecto del gobierno municipal de reparar los semáforos en los 100 cruceros más peligroso de Neza, a los que invierten 100 millones de pesos, según el ayuntamiento.
Pero se han enfrentado a que las fallas en los equipos de los semáforos se deben a los altibajos de la energía eléctrica.
El director de Seguridad Pública y Tránsito de Nezahualcóyotl, Jorge Amador Amador, explicó que el avance de la colocación de los semáforos es del 85%, aunque en las vialidades se ve otra situación.
«La empresa aduce que muchas veces las fallas no son provocadas por el sistema de semáforos, sino por los altibajos en el voltaje de la energía eléctrica. Vamos a tomar medidas para tener brigadas de mantenimiento para cuando se den esas situaciones restaurarlas en el menor tiempo posible. Hasta ahora el mantenimiento de los semáforos es de la empresa que vendió el servicio», explicó.
La compañía que coloca la infraestructura de señalización digital tiene que corregir las fallas que presenta actualmente antes de que entregue la obra a las autoridades , municipales, quienes se encargarán de su operación.
Los cruceros donde se registran los problemas mayores por la baja del voltaje son en la avenida Bordo de Xochiaca y avenida Sor Juana Inés de La Cruz; Bordo de Xochiaca y avenida Vicente Villada; y Cuarta Avenida y avenida Carmelo Pérez.
Se estima que durante septiembre la empresa termine la instalación de los semáforos y corrija las fallas hasta ahora detectadas.
En los últimos dos años se han registrado en Ciudad Neza más de 15 mil accidentes automovilísticos, casi 20 en promedio, que han dejado más de 7 mil heridos y 97 personas han perdido la vida.