![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
HUEHUETOCA, Edomex., 29 de abril del 2014.- Una Organización No Gubernamental (ONG) proporcionó 16 autobuses al Vía Crucis del Migrante para seguir su camino hacia San Luis Potosí, luego de estar varados cuatro días en este municipio, debido a que el gobierno del Estado de México no proporcionó transporte.
Los más de 700 migrantes centroamericanos marcharon esta mañana por calles de Huehuetoca y regresaron al albergue San Juan Diego, a cargo de la Diócesis de Cuautitlán, donde permanecían desde el sábado pasado.
Leticia Gutiérrez Valderrama, directora de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados, destacó la falta de sensibilidad del gobierno del Estado de México, al que solicitaron transporte para que los integrantes de la caravana pudieran viajar a San Luis Potosí.
Agregó que el gobierno mexiquense les dio largas y finalmente no proporcionó los 16 autobuses que requerían, por lo que este día programaron salir a las 4:00 horas y caminar hacia el norte del país.
Dijo que afortunadamente una ONG brindó los autobuses necesarios y los más de 700 migrantes viajarán de manera segura a San Luis Potosí, donde llegarán a la Casa del Migrante y de ahí partirán hacia Saltillo, Coahuila.
Gutiérrez Valderrama dijo que la principal petición de los migrantes es libertad de tránsito por México, ya que actualmente son perseguidos y utilizan el ferrocarril para viajar, donde son presa de delincuentes.
En la Caravana viajan unas 70 mujeres y niños, en tanto que el resto son hombres de todas las edades, incluso de la tercera edad.
El albergue San Juan Diego brindó alojamiento y alimentación a los centroamericanos, principalmente de Honduras, quienes pretenden llegar a Estados Unidos en busca de mejor calidad de vida.