Derriban a pilotos de EU sobre el Mar Rojo; se presume fuego amigo
MÉXICO, DF, 13 de julio de 2015.- El Papa Francisco consideró este lunes que no es injusto el anhelo de Bolivia por una salida al mar y advirtió que su posible mediación en el conflicto con Chile “es una cosa muy delicada y sería como un último paso”.
En el vuelo de Asunción a Roma, con el cual concluyó su visita apostólica por tres países de Sudamérica (Ecuador, Bolivia y Paraguay), el líder católico señaló que siempre existe una base de justicia cuando se reclama un cambio de límites territoriales, sobre todo después de una guerra.
“Siempre cuando se hace mediación, difícilmente todo el país estaría de acuerdo. Pero es la última instancia.
Siempre hay otras figuras diplomáticos que ayudan, como es el caso de los facilitadores”, indicó, hablando en español.
“En este momento tengo que ser muy respetuoso de esto, porque Bolivia hizo un recurso a un tribunal internacional.Entonces, si yo hago ahora un comentario, yo soy jefe de un Estado, sería podía ser interpretado como inmiscuirme o una presión o algo”, agregó.
Insistió en su obligación de ser muy respetuoso con la voluntad del pueblo boliviano que presentó ese recurso ante la Corte Internacional de La Haya y constató que por eso tocó el tema “de manera muy delicada” en el mensaje que pronunció en su visita a la catedral de La Paz el 8 de julio pasado. Recordó que en ese mensaje instó a los pueblos hermanos a conversar para crear la Patria grande y subrayó que su llamado fue al diálogo necesario.
“Que quede claro que mi intervención se refirió a este problema pero respetando la situación como está planteada ahora. Es cierto.
Estando en un tribunal internacional no se puede hablar de mediación, de facilitación. Hay que esperar”, ponderó.
“Creo que es importante primero el diálogo, la sana negociación y ahora en este momento el diálogo está detenido, obviamente, por este recurso a La Haya”, precisó.
Sigue leyendo: AQUÍ