
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MÉXICO, DF., 19 de julio de 2015.- A pesar de que la Secretaría de Gobernación (Segob) manifestó que el uso de brazaletes está prohibidos por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), este organismo negó que existan recomendaciones sobre este tema.
De acuerdo con fuentes consultadas en la CNDH, no hay señalamientos que indiquen que se haya pedido a las autoridades federales evitar el uso de estos dispositivos, como lo aseguró el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong.
Los dispositivos carecen de geolocalizador y son más delgados porque la CNDH no permite el uso de brazaletes dentro de las cárceles.
El tema tomó relevancia después de que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, se quitó el artefacto al momento de escapar del Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano el pasado 11 de julio, tras haber usado un túnel de 1.5 kilómetros que conectaba a su celda con una casa de seguridad.
Aunque después Osorio Chong matizó su postura sobre los puntos ciegos de la cámara de seguridad para cuidar la privacidad de los presos por derechos humanos, que El Chapo aprovechó para huir; no aclaró el hecho de que el brazalete no haya sido prohibido por la CNDH.
Más información AQUÍ