![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
METEPEC, Edomex, 5 de mayo de 2015.- A nueve años de la represión en San Salvador Atenco, 11 mujeres que litigan el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto obstaculiza el proceso y trata de confundir a los integrantes del organismo.
En conferencia de prensa, tres de las víctimas y sus representantes del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) informaron que en días pasados el gobierno del Estado de México notificó que había conformado un fideicomiso para sufragar las indemnizaciones de las 11 mujeres que denunciaron tortura sexual ante la CIDH.
Al respecto, Mario Patrón Sánchez, director del Centro Prodh, y la abogada del caso, Stephanie Brewer, señalaron que el anuncio del gobierno de Eruviel Ávila tiene la intención de convencer a los comisionados de la CIDH sobre la supuesta disposición del Estado mexicano de llegar a una solución amistosa con las víctimas.
No sólo eso, también busca que no emitan un informe de fondo en el que se exhiba la cadena de mando del operativo donde podría salir a flote la responsabilidad de Peña Nieto.
Sigue leyendo: http://periodicocentral.mx/2014/nacional-seccion/no-hay-salida-amistosa-con-el-gobierno-de-pena-victimas-de-atenco