![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 17 de septiembre de 2014.- Luego de 11 meses de inaugurado el proyecto Noche de Museos, el Gobierno del Estado de México se enorgullece del éxito que ha tenido entre las familias mexiquenses que optan por visitar los recintos del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) para convivir, aprender y divertirse a través de la cultura.
En esta ocasión y con motivo de los festejos del mes patrio, la iluminación del Centro Cultural Mexiquense evocó los colores de la bandera y sirvieron de marco para realizar las más de 10 actividades programadas para esta velada al estilo mexicano.
El Museo de Arte Moderno se unió a la celebración cultural de Noche de Museos con tres actividades a destacar; dos exposiciones, una colectiva de fotografía «Lo hecho en México», la cual presenta las imágenes ganadoras en el concurso que cada año lleva a cabo la organización del mismo nombre; la otra, una exposición de los trabajos que el Mtro. Carlos Gutiérrez Angulo realiza como becario del FONCA por el periodo 2012-2016, «Pristinus, carbón y cenizas al óleo»; la tercera, la dramatización de la obra «Familia obrera» a cargo de Édgar Garduño Millán, en la que presentó un monólogo sobre la vida del artista plástico Manuel Rodríguez Lozano.
La Biblioteca Pública Central Estatal, para conmemorar el 104 Aniversario de la Independencia de México, presentó al cuentatrova Isidro Delgado, quien amenizó la tarde con el cuento «La Independencia de México», conformado por cinco actos que cantan el logro de la lucha independentista; a la par, la biblioteca ofreció un taller en el que cerca de 150 personas provenientes de los alrededores del municipio de Toluca, elaboraron una pluma que simbolizaba la típica vestimenta de charro. Al término del evento se obsequiaron dulces en agradecimiento por su gran participación en estos festejos patrios.
En el Museo de Culturas Populares, fue el charro negro quien dio la bienvenida al público y lo invitó a disfrutar de las actividades de kermés, donde participaron en los juegos de lotería, canicas, globos y rayuela, así como del registro civil, cárcel y banco.
Simultáneamente, en la sala de charrería se presentó el trío “Pasión con cuerda”, quien deleitó a la gente con música de intérpretes y autores mexicanos como: José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Aída Cuevas, entre otros. Para los antojadizos, la Asociación de amigos del Museo “Felipe Santiago Gutiérrez” colocó un puesto de esquites, tamales y atoles.
Posteriormente, en el Museo de Antropología e Historia se impartió el taller de elaboración de globos de Cantolla, los cuales, al anochecer, se echaron a volar y pintaron el cielo de color.
El gran cierre de la Noche de Museos fue la ambientada presentación del Ensamble de música mexicana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que hizo vibrar el Ágora del Museo, puesto que cientos de personas se reunieron ahí para corear canciones como “Te solté la rienda”, “Cielito lindo”, “Guadalajara”, “Un mundo raro”, “No volveré” y junto al ballet folclórico proveniente de Xochimilco puso a bailar al público, ya que contagiaba de energía y de orgullo por pertenecer a este país.