
Se registra incendio en una tarimera en Teoloyucan
ECATEPEC, Edomex. 2 de septiembre 2015.- La nueva comisión de seguridad pública en la legislatura local, debe de retomar «temas espinosos» como la regularización de la policía auxiliar y la exigencia de que sea destituido Rogelio Cortés, el comandante de la policía estatal, que enseña a sus subordinados a extorsionar.
Esta petición fue hecha por Octavio Martínez Vargas, quien dejará de presidir esa comisión a partir del 4 de septiembre, cuando se tome la protesta a los nuevos legisladores.
El legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que los nuevos diputados deben realizar una evaluación a conciencia de la efectividad del mando único, la aplicación de exámenes de control de confianza, la operación de las Bases de Operación Mixta (BOM´s), la colocación y mantenimiento de 10 mil cámaras de videovigilancia, entre otros temas.
Todo esto para corregir las deficiencias de manera urgente porque, a la fecha, estas acciones no han arrojado saldos positivos.
Se requiere, recordó, de una nueva legislación que regule a los Cuerpos de Seguridad Auxiliar en el Estado de México (CUSAEM) para corregir las irregularidades administrativas, financieras y de operación, y garantizar un mayor control de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) sobre la corporación.
También, dijo, deben introducirse candados y especificaciones sobre el mando único con la finalidad de eficientar su funcionamiento, y otorgar mayores facultades a los ayuntamientos para conseguir resultados más ágiles, en virtud de que los municipios son el nivel de gobierno más próximo a los ciudadanos.
Es necesario, prosiguió, hacer una valoración sobre los malos resultados de las Bases de Operación Mistas (BOM´s) para, en su defecto, solicitar el retiro de las fuerza federales de las calles de la entidad, debido a que no existen elementos tangibles que demuestren la disminución de los índices delictivos desde que se optó por esta estrategia.
Los legisladores entrantes, consideró, deben exigir la renuncia de Rogelio Cortés como director de Seguridad Pública estatal, ante las evidencias que lo exhiben como un personaje que fomenta la corrupción en la corporación; y normar el ascenso de los mandos para que no se asignen de manera discrecional ni obedezcan a intereses particulares.