![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TEXCOCO, Edomex, 8 de julio del 2015- Los trabajos que realizan obreros de una empresa privada para la introducción de un gasoducto sobre la carretera federal México-Texcoco, afecta la vialidad en dirección a la ciudad de Texcoco, sobre todo a la altura del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, donde se hace largas filas de vehículos para poder pasar.
Automovilistas de la región establecieron que nadie ha hecho nada par regular el tráfico en la zona, mucho menos para informar sobre los riesgos que corren los vecinos que viven a las orillas de la carretera, sobre la introducción de ese gasoducto.
«Aunque por ahora los trabajos están entre el acceso a Lomas de Cristo y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el tráfico comienza a volverse lento desde la entrada a Cuautlalpan, si que ninguna elemento de tránsito acuda a agilizar al tráfico», dijo Anastacio Trujano Sánches de Tepetlaoxtoc.
Araceli Peña López, vecina de San Bernardino, dijo que nadie a parado los trabajos, pese a que hace aproximadamente un mes siete árboles cayeron en al carretera, porque sus raíces se debilitaron por las excavaciones de una zanja sobre el camellón para introducir el ducto metálico de gas natural.
«La Dirección de Ecología municipal no ha hecho nada, pero eso si cuando cortamos un árbol que afecte las construcciones en nuestra cada, de inmediato llegan a multar», dijo Peña López.
A menos de un mes de que árboles se cayeran por los trabajos del gasoducto y el fuerte viento que provocó la lluvia, la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de México (PROPAEM), tampoco a informado sobre los daños ambientales que provoca esa empresa que introduce el gasoducto.
Asimismo, la secretaría de Ecología tampoco han sancionado a la empresa Gas Natural Mexico, S.A, de C.V., quien sigue avanzando con su obra sin importar afectar a terceros.