
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MÉXICO, D.F., 20 de agosto de 2014.- Realizar una auditoría a la metodología del registro de delitos del Estado de México sería un segundo paso tras haberse concretado la reunión con el secretario general del gobierno mexiquense José Manzur, aseguró el presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas.
El presidente del Observatorio señaló que esta actividad manifiesta la necesidad de generar un modelo único para comparar lo que ocurre en el Estado de México y entidades como Sinaloa, Guerrero, el Distrito Federal, Tamaulipas, entre otras, señala Grupo Fórmula.
«No le quedó claro qué es lo que específicamente estamos pensando hacer, lo que pensamos hacer tiene que ver con entrevistas a los encargados de capturar la información, a los ministerios públicos para ver cómo registran los delitos, análisis de eventuales actas que estén presentes para poder entender si efectivamente los delitos aparecen tal y como deberían de aparecer».
Asimismo, señaló que el objetivo del Observatorio Nacional Ciudadano es ir más allá de revisar cifras, sino adentrarse en la metodología, “necesitamos entender qué está sucediendo y por qué no están registrando adecuadamente los delitos y cómo podemos fortalecerlo”.
(Más en: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=434753&idFC=2014)