
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 26 de junio de 2014.- Uno de los delitos que se ha mantenido con indicadores similares durante los últimos 10 años es la violación, pues mientras en el 2004 se registraron dos mil 421 eventos, una década después la cifra anual de denuncias presentadas ante las autoridades es prácticamente idéntica, ya que en 2013 se iniciaron dos mil 325 carpetas de investigación, lo que representó sólo 4.3 por ciento menos.
En el periodo 2004-2013 y de enero a mayo de 2014, los casos de violación que sí se denunciaron sumaron 28 mil 297 expedientes ante ventanillas del Ministerio Público de la Procuraduría estatal.
De acuerdo a reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo del presente año, en el territorio mexiquense se denunciaron mil 30 casos, lo que representa 6.8 violaciones al día en promedio.
Los indicadores oficiales sobre dicho delito que las mismas autoridades identifican como de altísimo impacto social, entre otras cosas por las graves secuelas psicológicas que se generan en la víctima y su círculo familiar más cercano, precisan que en 2010 fue cuando se denunciaron más casos, pues la cifra llegó a tres mil un violaciones, que representaron 8.2 casos cada 24 horas en promedio.
Los reportes de la Procuraduría estatal sobre dicho delito indican que dos mil 421 denuncias se presentaron por violación en 2004; dos mil 414 en 2005; dos mil 838 en 2006; dos mil 859 en 2007; dos mil 994 en 2008; dos mil 990 en 2009; tres mil uno en 2010; dos mil 895 en 2011; dos mil 530 en 2012; dos mil 325 en 2013 y mil 30 de enero a mayo de 2014.