![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 21 de julio de 2014.- En el marco de la estrategia implementada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas para intentar atajar las acciones del crimen organizado que opera en el Estado de México, pidió a la sociedad civil sumarse a la localización de los 16 delincuentes ‘más buscados’ y de aportar a las autoridades datos que permitan dar con su paradero, por lo que puso en marcha un programa de recompensas con montos de 300 mil hasta medio millón de pesos.
Acompañado por su mano derecha José Manzur Quiroga, secretario general de gobierno; Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador estatal; Damián Canales Mena, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Raúl Vargas, titular de Comunicación Social, el mandatario Ávila Villegas precisó que también habrá recompensas de cinco mil y hasta 50 mil pesos para todos aquellos ciudadanos que ofrezcan datos certeros sobre personas, domicilios y lugares donde se presuma y compruebe la comisión de algún delito.
El anuncio del titular del Poder Ejecutivo, Eruviel Ávila, fue realizado este viernes en el Palacio de Gobierno, donde precisó a los 16.3 millones de habitantes del Estado de México que por ningún motivo su administración tolerará la operación de personas que han optado por un camino que agravia y afecta a la sociedad.
El anuncio fue realizado por el mismo mandatario con el fin de hacer notar a la población que sí se está trabajando desde diferentes ámbitos para atajar las acciones de la delincuencia organizada.
Durante la conferencia se precisó que en seis casos (delincuentes de muy alta peligrosidad) la recompensa será de 500 mil pesos a todo aquel que otorgue pistas o datos certeros para dar con su paradero; mientras que para cada uno de los restantes 10 delincuentes que están en la lista negra de los ‘más buscados’, el monto será de 300 mil pesos.
Finalmente, Eruviel Ávila consideró que el esquema de recompensas es una medida válida y legal que los gobiernos pueden echar a andar para poder capturar a estas personas, pues la información que aporte la sociedad permite fortalecer el trabajo de las áreas de inteligencia e investigación que tiene la administración estatal.
Durante el evento se precisó que toda la información que pueda aportar la sociedad será recibida en el teléfono 01800 702 8770, así como al correo electrónico [email protected].