
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 7 de julio de 2014.- Con el objetivo de sumar a la sociedad al trabajo de búsqueda que realizan investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se mantiene vigente el ofrecimiento de una recompensa de 300 mil pesos para quien ayude a localizar a 7 hombres y 12 mujeres que se encuentran desaparecidos.
De acuerdo con datos del portal electrónico de la Procuraduría mexiquense, se puede confirmar que la autoridad otorgará la recompensa a quien ayude a localizar a las siguientes féminas:
Cecilia Navarro Sánchez, de 51 años; Elizabeth Moreno Chávez, de 17; Elizabeht Cruz García, de 18; Alejandra Viridiana Osornio, de 22; Selene Gissele Delgado Hernández; Daniela Xochitl Elizarraras Rojas, de 6 años; María Guadalupe Ortega Hernández, de 16; Fabiola Nayely Luquin Reyes, de 26; María Fernanda Tlapanco Uríbe, de 14; Luz del Carmen Miranda González, de 14; Georgina Ivonne Ramírez Mora, de 22, y María Bárbara Reyes Muñiz, de 18 años.
En cuanto a los hombres por los que también se ofrece una recompensa, los expedientes públicos de la PGJEM precisan que las personas ausentes responden a los nombres de Elvis Axel Torres Rosete; Héctor Vega Lemús, de 32 años; Eder Adair Islas Villagómez; Francisco Iván Serrano Hernández, de 33; Alfredo Ortiz Osorio, de 21; Lauro Eduardo Merida Vázquez, de 26, así como Lauro Merida Trejo.
Es de destacar que los acuerdos a través de los cuales la Procuraduría estatal está en la posibilidad de ofrecer 300 mil pesos, establecen entre otros criterios que la recompensa se entregará a quienes aporten información útil, veraz y oportuna relacionada con la investigación que realiza la institución para localizar a las personas desaparecidas.
Entre los lineamientos del esquema de recompensas, también se añade que se podrá acceder al monto económico si se ofrecen datos para la búsqueda, ubicación y obtención de información útil que permita conocer la identidad, localización y captura de los probables responsables de la desaparición.
La Procuraduría estatal destaca que la información que se suministre para la localización de las personas desaparecidas y captura de los probables responsables de su desaparición, será recibida a través de los siguientes medios:
1.- En la oficina de la Coordinación de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Morelos Oriente No. 1300, 6to. piso, colonia San Sebastián, Toluca, C.P. 50090.
2.- Al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.
3.- Al número telefónico 01 800 702 8770 del Centro de Atención Telefónica de la PGJEM.