
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
OTUMBA, Edomex, 6 de julio de 2014.- Para los habitantes de la zona, el mejor pulque que existe en el país es el que se produce en las comunidades de Santa Bárbara y San Francisco Tlaltica, ya que la calidad de la tierra y la altura en que se encuentran estos lugares, propician buenas condiciones para su producción.
Antonio de Jesús López y productor de 700 plantas de maguey, mencionó que al día se producen 50 litros con un precio al mercado al mayoreo de entre dos a tres pesos y cinco al menudeo.
Uno de los problemas a los que se enfrentan los productores es a la industrialización, mencionó que en el estado de Tlaxcala ya se está industrializando y exportando.
Principalmente, los productores de pulque lo ofrecen en los municipios de Chiconcuac, Texcoco, Tlalnepantla, Ecatepec y en el Distrito Federal “Tenemos muchos problemas, a nuestros productores del pulque los están correteando las patrullas, pero no lo hacen con las personas que vende mixiote y que dañan la planta para obtenerlo y no les dicen nada”.
Dijo que una planta de maguey tarda 10 años para producir aguamiel, por lo que la venta indiscriminada de mixiote, provoca que sean arrancadas de forma ilegal las pencas de la planta lo que origina la pérdida total de la misma.