![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
TOLUCA, Edomex, 22 de agosto de 2015.- A unas horas de que inicie el ciclo escolar 2015-2016 en la entidad mexiquense, el ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal, precisó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se mantendrá muy atenta para evitar algún tipo de abuso hacia los padres de los estudiantes a quienes en ocasiones, por acuerdo de las asociaciones de padres de familia, se les pide cuotas voluntarias al comenzar las clases.
“No se puede desde luego, condicionar, ni limitar, ni restringir el derecho a la educación por algunas cuotas de esta naturaleza”, precisó el titular de la Codhem.
En entrevista registrada minutos después de haber participado en la inauguración de la primera edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, registrada en el primer cuadro de la ciudad, Baruch Delgado, precisó que si las cuotas “voluntarias” obedecen a un común acuerdo entre la Asociación de Padres de Familia, se está en el entendido que los padres de los alumnos se organizan para mejorar las condiciones del plantel.
“Tema distinto es cuando una Asociación de Padres de Familia, debidamente organizada y por un aspecto muy voluntario, muy consciente que quieran aportar, apoyar, para mejorar, para fortalecer sus espacios y las condiciones, pues será una decisión que tomen los padres de familia pero debe ser un tema que no debe estar condicionado, ni limitado al derecho a la educación que es una obligación constitucional que tiene el estado que proporcionar en las mejores condiciones, para los estudiantes, para los alumnos, para la sociedad en general”, aclaró el ombudsman mexiquese.
En este sentido, adelantó que la Comisión de Derechos Humanos estará supervisando para que no se vulnere el derecho de los niños y adolescentes mexiquenses a la educación “por circunstancias de esta (cuota) y de otros aspectos que pudieran estar limitando, afectando el derecho de los niños, de las personas a recibir educación”, precisó.
Baruch Delgado Carbajal hizo un llamado a los mexiquenses para que si una vez iniciado el ciclo escolar, los padres de familia o los mismos alumnos tienen conocimiento de algún tipo de abuso, pidió que no se dude en acudir a la Codhem.
Se estima que el próximo lunes regresarán a las aulas de clases alrededor de 3 millones 74 mil estudiantes mexiquenses de nivel básico, es decir preescolar, primaria y secundaria, de los cuales 350 mil lo harán a plantes educativos privados-de paga.