![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
TOLUCA, Edomex., 29 de octubre de 2014.- Mientras las autoridades de la Secretaría del Transporte del Gobierno del Estado de México (GEM) no exijan a las empresas del ramo modificar su esquema de negocio y otorguen a sus trabajadores un salario a cambio del servicio que prestan, los siniestros fatales se seguirán presentando, pues los choferes continuarán disputando el pasaje en las principales avenidas de la entidad para completar la cuenta y su ganancia, sostuvo Dante Álvarez Jiménez, de la organización de jóvenes universitarios Metrobús Toluca Ya.
En entrevista, el universitario y activista en pro del reordenamiento del transporte en el Valle de Toluca aseguró que el titular de la Secretaría del Transporte del GEM, Isidro Pastor Medrano, “es un político y no un especialista en el sector, por lo que dudo que sus decisiones y determinaciones sean las correctas y las más acertadas para mejorar el servicio”.
El joven universitario consideró que los operativos implementados por las autoridades en las últimas horas contra unidades y operadores de la empresa Triángulo Rojo (a la cual pertenece el operador que atropelló y mató a un menor de edad en la calle de Jesús Carranza) y otras, no solucionarán el problema que es de fondo y no de forma.
Opinó que si la autoridad en verdad quisiera mejorar las condiciones del sector para que operadores y unidades ofrezcan un buen servicio, se debe plantear a las empresas del transporte que evolucionen a un esquema formal, donde a los operadores se les brinden prestaciones sociales de ley, se les pague un salario y ya no se les exija el pago de una “cuenta”, insistió.
Dante Álvarez dudó que los altos funcionarios del GEM y en específico de la Secretaría del Transporte, quieran dar ese paso, porque tienen una gran cantidad de compromisos con los dueños de las empresas, ya que cada tres años, durante las campañas electorales, los operadores son utilizados con fines políticos.
Sostuvo que los operativos implementados por los inspectores de la Secretaría del Transporte son muy mediáticos, pues su objetivo es hacer creer a la población que las cosas están cambiando y eso no es cierto, porque los accidentes se siguen registrando.
“Los operadores del servicio público de pasajeros están afectando vidas, están matando a personas”, dijo.
Recordó que en la ciudad de Guadalajara se registró un cambio sustancial cuando la autoridad obligó a las empresas del transporte a pagar a sus operadores y no exigirles una “cuenta-cuota”, puntualizó Álvarez Jiménez.